Namaste Resort & Spa de Montaña es un nuevo proyecto de hotelería premium en San Martín de los Andes. Con un estilo moderno y arquitectura de tres plantas, ofrece departamentos y suites para 2, 4 y 6 personas con balcones y vistas únicas al bosque de árboles nativos y al río Pocahullo. Los servicios son un valor agregado al proyecto e incluyen un Spa con piscina climatizada y jacuzzi, sauna seco y húmedo, sala de masajes y yoga, dos quinchos equipados para 12 personas cada uno y cocheras subterráneas para todos los vehículos.

El diseño de los ambientes, la iluminación y la decoración son una parte primordial de este proyecto, y cuenta con asesores en cada rubro. Una cascada con agua que circula desde el segundo piso pasa por el estar, bajo un vidrio sobre el suelo, y sale al exterior en dos estanques con plantas, creando un ambiente de feng shui en el complejo.

La construcción tiene como premisa la estructura de madera laminada, aislaciones especiales térmicas y acústicas, revestimientos de madera o placas de madera con diseño, aberturas de PVC con DVH y pisos vinílicos flotantes. En el exterior, los revestimientos se realizarán en madera natural, formando celosías para delimitar espacios interiores y exteriores de accesos a departamentos, y creando una secuencia lumínica con la gradiente del sol.

El complejo se enfoca en aspectos medioambientales, como la optimización de la orientación del edificio, el uso de productos no contaminantes y la reducción del consumo de agua y electricidad mediante sistemas centrales de alta eficiencia. El jardín da directamente al río y permite la creación de un parque de arbustos y árboles nativos como nothofagus, berberis, amancay y caña colihue, respetando el ecosistema del lugar.

Invierta y sea socio de este emprendimiento de hotelería premium con una excelente renta y pidiendo disfrutar de una experiencia única y sustentable. Namaste Resort & Spa de Montaña, único en su estilo donde el confort del huésped y el cuidado del medio ambiente son la prioridad.

NAMASTE RESORT & SPA DE MONTAÑA, estará ubicado en el casco centrico sobre la costa del rio Pocahullo y con vista al norte, donde se construirá un edificio de hotelería de arquitectura curva y en un único módulo con habitaciones y apartamentos para 2, 4 y 6 pasajeros, Spa con pileta climatizada in-out y Jacuzzi, pileta para niños, sala de yoga, sala de masajes, sauna y baño finlandés, 2 quinchos y 18 cocheras cubiertas. En 1er. Y 2do. Piso subiendo por ascensor, se encuentran las habitaciones, apartamentos y suites todos con balcon mirando al rio.   

NAMASTE RESORT & SPA DE MONTAÑA, estará ubicado en el casco centrico sobre la costa del rio Pocahullo y con vista al norte, donde se construirá un edificio de hotelería de arquitectura curva y en un único módulo con habitaciones y apartamentos para 2, 4 y 6 pasajeros, Spa con pileta climatizada in-out y Jacuzzi, pileta para niños, sala de yoga, sala de masajes, sauna y baño finlandés, 2 quinchos y 18 cocheras cubiertas. En 1er. Y 2do. Piso subiendo por ascensor, se encuentran las habitaciones, apartamentos y suites todos con balcon mirando al rio.   

CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES DEL PROYECTO

Se han considerado aspectos medioambientales para el diseño, como optimizar la orientación del edificio, aumentar las aislaciones y además la utilización de productos no contaminantes. También se reduce el consumo de agua y electricidad al mínimo posible, mediante sistemas centrales de alta eficiencia.

La construcción se realizará en seco, contemplando estructura de madera laminada unida mediante herrajes de acero, aislaciones en celulosa de papel reciclado, y aberturas de PVC con DVH.

El complejo hotelero tendrá una construcción sustentable enfocado en el diseño, la decoración y el equipamiento estarán pensados para ofrecer un servicio y una experiencia única para el confort del huésped. El jardín tendrá un diseño personalizado enfocado en las plantas autóctonas priorizando las existentes y resaltando el valor de la flora regional. Nuestro compromiso con el medio ambiente los expresamos a través del cuidado de los recursos haciendo eficiente la termicidad en los ambientes ya sea con aislaciones de primer nivel y concentración de unidades de calor y frio. Contara con una batería de paneles solares fotovoltaicos para abastecer parte del consume de electricidad y cargador para autos eléctricos en el estacionamiento.

UNA ALTERNATIVA INNOVADORA Y ACCESIBLE DE INVERSION

En esta oportunidad queremos invitarlos a participar de una nueva inversión en hotelería Premium que realizaremos en el casco urbano de San Martín de los andes.              

Emprendimientos del Sur srl se ha especializado en la idea y el desarrollo de hoteleria en SMA inaugurando en 2008 Apart y Spa del Sauco y luego en 2011 el Apart y Spa Amonite. Y desde ese año no se ha construido nueva hotelería en el casco céntrico de SMA. La gran afluencia turística que crece año tras año y las necesidades del cliente que son cada vez más exigentes sumado a la experiencia en administración hotelera nos posiciona en un lugar privilegiado para desarrollar NAMASTE RESORT & SPA DE MONTAÑA.

Namaste Resort & Spa de Montaña…

Invierta y sea socio de este emprendimiento de hotelería premium con una excelente renta y pudiendo disfrutar de una experiencia única y sustentable. Namaste Resort & Spa de Montaña, único en su estilo donde el confort del huésped y el cuidado del medio ambiente son la prioridad.

FORMA DE INVERSION

El formato de Fideicomiso al costo resulta atractivo y beneficioso para los inversores por varios motivos, La inversión al estar dividida en cuotas partes da la posibilidad de ingresar con un aporte de capital bajo y poder salir rápidamente del negocio si fuera necesario. El capital invertido esta resguardado en la figura del fideicomiso, mientras forman parte de un pool de renta, generando la renta estimada de 6/8% anual en dólares.

RENTABILIDAD Y APRECIACION DEL INMUEBLE

Desde el momento en que se inaugure el emprendimiento el socio inversor comienza a formar parte de una unidad productiva cuya rentabilidad estimada será entre un 6% y 8% anual en dólares para los primeros 3 años. Se estima también una apreciación del valor comercial de la cuota parte entre un 23% y 30% una vez inaugurado.

CUANDO Y CÓMO SE PAGA LA UTILIDAD

Según contrato de fideicomiso las liquidaciones informativas serán enviadas por la fiduciaria mensualmente a cada fiduciante y la utilidad podrá ser retirada por el fiduciante según excedente de acuerdo al uso. El porcentaje de la utilidad se transferirá a la cuenta designada por el fiduciante beneficiario.

Scroll al inicio